novedadesmedicas@gmail.com
.La fibromialgia tiene una incidencia en la República Mexicana de entre el 2 y el 5% de la población.
El dolor a causa de la fibromialgia es algo parecido al dolor que sentimos en el cuerpo cuando estamos próximos a enfermar de gripe, sin embargo, si fuera gripe; se quitaría en pocos días, pero cuando el dolor carece d

Las causas de esta enfermedad se desconocen, pero se sabe por ejemplo en base a estudios que pudiera ser multifactorial y que una enzima denominada COMT (catecol Ometil Trasferasa) pudiera estar alterada, de tal suerte que produce mayor sensibilidad al dolor, cabe destacar que no es un dolor reumatológico debido a que este tipo de padecimiento se rige por el sistema nervioso central y no de no ser tratado a tiempo llega de manera importante a intervenir en la vida productiva y las actividades diarias de quienes la padecen, hasta volverse incapacitante.

Sin embargo, gracias a las investigaciones de los laboratorios, uno de origen americano, ha creado una molécula la cual ha sido aprobada tanto por la FDA como por la SSA cuyo nombre es Lyrica o Pregabalina.
Una manera de diagnosticar por parte de los médicos reumatólogos o los internistas la enfermedad, es que el paciente refiera una historia de dolor por más de tres meses y ser positivo a los 11 puntos de sensibilidad de los 18 que existen en el cuerpo. NM
Recuerda: Para un diagnóstico certero, no dejes de acudir con un especialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario