Sabías que en México existen alrededor de 118 mil enfermos de SIDA, de los cuales casi un 60% ya falleció, el resto afortunadamente se encuentra en programas de tratamiento a través de los

Queridos cibernautas, en los próximos días se llevará a cabo en nuestro país la XVII Conferencia Internacional AIDS 2008 la cual tiene como tema principal el SIDA y no solo será de importancia en nuestro país, sino en el resto del mundo, esta celebración es una de las muestras más importantes de igualdad, trabajo en equipo y unión entre los humanos.
Ser la sede en la conferencia del SIDA es un verdadero honor para nuestro país, ya que a través de ella se pondrán en diversas mesas de trabajo temas como la medicación, derechos de quienes viven con SIDA, nuevas terapias, mecanismos de prevención y las circunstancias actuales por las que ésta epidemia atraviesa en el mundo.
Por ello, nos hemos dado a la tarea de entrevistar en este espacio al Dr. Luis E. Soto-Ramírez quien es Co Presidente de ADIS 2008 y Jefe de la Unidad de Virología Molecular del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y además, Coordinador del Comité de Cuidado Clínico de CONASIDA, quien mencionó para novedades médicas que dicha conferencia se llevará a cabo en nuestro país y por vez primera en América Latina por varios motivos:
Cabe destacar que la atención que reciben muchos de nuestros enfermos en el país aún sigue siendo muy limitada y deberá ser integral tal y como ocurre en otros países, considero que es una de las mejores oportunidades que se han presentado en México en materia de salud, para trabajar en equipo con ejemplos

Prevención, mejores programas de detección y atención médica integral.
También tú puedes participar de esta conferencia acudiendo a la Aldea Global la cual estará ubicada del 3 al 8 de agosto en la mitad del Hipódromo de las Américas, la intención es que los países participantes puedan mostrar a los ciudadanos mexicanos las medidas de protección que tienen en materia de VIH, al salir de ella, corre la voz y actúa de una manera socialmente responsable ante el SIDA.NM
Recuerda: Para un diagnóstico certero, no dejes de acudir con un especialista.