
novedadesmedicas@gmail.com
Primera Parte
•Con la utilización de los medicamentos biotecnológicos se busca un mayor apego al tratamiento.
La biotecnología en los medicamentos se refiere a la utilización de seres vivos, sus procesos o sus partes, para en este caso completar un medicamento. Según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, la biotecnología se define como “toda aplicación tecnológica que utiliza s

El Dr. Francisco Kuri Breña quien es Director Técnico y Responsable Sanitario mencionó para novedades medicas que en el nuevo Complejo Biotecnológico Probiomed se hace uso de seres vivos o sus partes para beneficio del ser humano mediante la utilización de técnicas del ADN recombinante, con lo cual se obtienen
medicamentos biotecnológicos que se significan en la actualidad por ser de calidad extraordinaria y su utilización beneficia a quienes padecen alguna de las enfermedades crónico degenerativas como alzheimer, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica y esclerosis múltiple entre otras.

Ahora bien, la utilización de las proteínas recombinantes en la medicina como las citoquinas responsables de la comunicación intercelular, los interferones (IFN) que son agentes antivirales producidos por células infectadas por virus, las eritropoyetinas (EPO) hormonas de la familia de las citoquinas, y vacunas recombinantes son las materias primas que dan origen a las 9 moléculas con las que actualmente cuenta la farmacéutica.

La revisión periódica con un especialista es la mejor manera de cuidar la salud. NM.